Publication / 2025

Geografías sonoras: Un recorrido sonoro por la Amazonia urbana

Taller que propone un viaje sonoro por la Amazonía, en el que se recorren su geografía y cultura a través de un audiovisual que revela los paisajes de Pará, Brasil.

Disponible en Español, Catalán, Inglés y Portugués (BR)

Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo
Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo

Para CCCB - Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona

Como artista multimedia e investigadora invitada para la exposición Amazonias: Futuro Ancestral en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, creé una experiencia audiovisual inmersiva que guió al público a través de las diversas geografías de la Amazonía.

Combinando relatos, música y proyecciones visuales, la experiencia dio vida a los paisajes amazónicos, destacando cómo el sonido puede revelar geografías únicas.

La decisión de explorar los territorios amazónicos a través del sonido proviene de la creencia de que la música es un lenguaje universal, que a menudo sirve como punto de encuentro entre culturas e historias.

Así como el reggae nos permite conocer las calles de Kingston o el samba nos introduce en Río de Janeiro, el objetivo de este proyecto fue invitar al público a visitar la Amazonía a través de su sonido.

La cultura, el paisaje y los lugares se convierten en el telón de fondo para la construcción musical, con la música sirviendo como vehículo para descubrir y explorar la geografía de la Amazonía.

Este proyecto fue desarrollado en colaboración con el proyecto audiovisual Altar Sonoro.

Enlace a la lista de reproducción con las músicas de esta sesión.

Geografías sonoras: Un recorrido sonoro por la Amazonia urbana

Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo
Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo

Para CCCB - Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona

2025

Disponible en Español, Catalán, Inglés y Portugués (BR)

Taller que propone un viaje sonoro por la Amazonía, en el que se recorren su geografía y cultura a través de un audiovisual que revela los paisajes de Pará, Brasil.

Como artista multimedia e investigadora invitada para la exposición Amazonias: Futuro Ancestral en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, creé una experiencia audiovisual inmersiva que guió al público a través de las diversas geografías de la Amazonía.

Combinando relatos, música y proyecciones visuales, la experiencia dio vida a los paisajes amazónicos, destacando cómo el sonido puede revelar geografías únicas.

La decisión de explorar los territorios amazónicos a través del sonido proviene de la creencia de que la música es un lenguaje universal, que a menudo sirve como punto de encuentro entre culturas e historias.

Así como el reggae nos permite conocer las calles de Kingston o el samba nos introduce en Río de Janeiro, el objetivo de este proyecto fue invitar al público a visitar la Amazonía a través de su sonido.

La cultura, el paisaje y los lugares se convierten en el telón de fondo para la construcción musical, con la música sirviendo como vehículo para descubrir y explorar la geografía de la Amazonía.

Este proyecto fue desarrollado en colaboración con el proyecto audiovisual Altar Sonoro.

Enlace a la lista de reproducción con las músicas de esta sesión.