Publication / 2025

Geografías sonoras: Un recorrido sonoro por la Amazonia urbana

Performance audiovisual que propone un viaje sonoro por la Amazonía urbana. Un recorrido por su geografía y cultura mediante imágenes, sonidos y relatos que revelan los paisajes de Pará, Brasil.

Disponible en Español, Catalán, Inglés y Portugués (BR)

Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo
Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo

Para CCCB - Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona

Desarrollado para el programa público de la exposición Amazonias: Futuro Ancestral en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, en colaboración con el proyecto audiovisual Altar Sonoro,  este proyecto se presenta como una audición guiada en la que cada pieza musical es introducida por una historia y acompañada por imágenes en vídeo.

La música funciona como un hilo conductor que permite al público conocer el paisaje y la cultura amazónica a través de la escucha. La experiencia abarca desde la música ancestral hasta las tecnologías sonoras presentes en los sound systemsamazónicos, las aparelhagens. Junto con la performance se creó una playlist con las músicas de esta sesión, que ofrece una forma ampliada de experimentar su paisaje sonoro.

De esta manera, la actividad invita al público a explorar las múltiples realidades de la Amazonía, más allá de los imaginarios coloniales que la reducen a su dimensión de selva tropical.

La pieza resalta la importancia de promover prácticas de preservación que integren las dinámicas humanas y culturales locales. A través de manifestaciones sonoras que actúan como formas de literatura oral, las vivencias de las comunidades de la Amazonía brasileña se hacen visibles, mostrando una región viva, diversa y en constante transformación. Así como no hay equilibrio ambiental sin justicia social, no existe Amazonía sin sus culturas.

Geografías sonoras: Un recorrido sonoro por la Amazonia urbana

Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo
Tambor de Crioula. São Luís, Maranhão, 2017. Imagen Natalia Figueredo

Para CCCB - Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona

2025

Disponible en Español, Catalán, Inglés y Portugués (BR)

Performance audiovisual que propone un viaje sonoro por la Amazonía urbana. Un recorrido por su geografía y cultura mediante imágenes, sonidos y relatos que revelan los paisajes de Pará, Brasil.

Desarrollado para el programa público de la exposición Amazonias: Futuro Ancestral en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, en colaboración con el proyecto audiovisual Altar Sonoro,  este proyecto se presenta como una audición guiada en la que cada pieza musical es introducida por una historia y acompañada por imágenes en vídeo.

La música funciona como un hilo conductor que permite al público conocer el paisaje y la cultura amazónica a través de la escucha. La experiencia abarca desde la música ancestral hasta las tecnologías sonoras presentes en los sound systemsamazónicos, las aparelhagens. Junto con la performance se creó una playlist con las músicas de esta sesión, que ofrece una forma ampliada de experimentar su paisaje sonoro.

De esta manera, la actividad invita al público a explorar las múltiples realidades de la Amazonía, más allá de los imaginarios coloniales que la reducen a su dimensión de selva tropical.

La pieza resalta la importancia de promover prácticas de preservación que integren las dinámicas humanas y culturales locales. A través de manifestaciones sonoras que actúan como formas de literatura oral, las vivencias de las comunidades de la Amazonía brasileña se hacen visibles, mostrando una región viva, diversa y en constante transformación. Así como no hay equilibrio ambiental sin justicia social, no existe Amazonía sin sus culturas.